La Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara, fundada el 23 de Septiembre de 1983 e incorporada desde sus inicios a la Universidad de Guadalajara, ha ido extendiendo la oferta académica a 3 carreras con el objetivo de formar profesionales en el ámbito de la salud fundamentada en un modelo educativo humanístico conforme los principios del Movimientos Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja.
Nuestro plantel ha logrado egresar al día de hoy a 3,293 profesionales para integrarse en el Campo Laboral del Sector Salud tanto de nuestro Estado, México y otros países.
La población activa con que concluimos el mes de Septiembre del presente es 832 alumnos y 287 pasantes realizando servicio social.
Ante los retos que enfrentamos del empleo de técnicas y equipo que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje; agradecemos ser una institución receptora de la donación del equipo que se nos ha otorgado 5 tablets y 1 pizarrón interactivo, el cual fue otorgado por parte de la Benemérita Sociedad de Geografía del Estado de Jalisco A.C. y de Laboratorios Julio, en la persona del Lic. Julio García Briseño a la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja, este donativo se realizo el jueves 22 de octubre del presente, en el partió de la escuela de enfermería en una ceremonia que dio inicio a las 9:00 hrs, donde se tuvo la presencia de los siguientes distinguidos invitados.
Coordinador Local Administrativo de Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara
Mtro. Eduardo Velasco Briseño
Presidente de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco
Lic. Julio García Briseño
Presidente de Laboratorios Julio
Ing. Raúl López Velázquez
Vice-presidente de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco
Agradecemos sinceramente a la Benemérita Sociedad de Geografía y estadística del Estado de Jalisco, que busca fortalecer el conocimiento y la búsqueda de la verdad y a laboratorios Julio, en la persona de Don Julio García Briseño: la generosidad de otorgar el recurso para que el dicho conocimiento llegue de manera actualizada en nuestra comunidad educativa.
El pizarrón interactivo será instalado en el laboratorio de cómputo, mismo que para ser empleado, se capacitara a los docentes en su empleo y se podrá utilizar previa reservación para otorgar su clase.
Las Tablet serán utilizadas como libros electrónicos dentro de la biblioteca y en trabajo que realizan los tutores y los presidentes de las academias, para sus reuniones de mejora académica, que realizamos entre los docentes, para la mejora educativa.
No hay comentarios.:
No se permiten comentarios nuevos.